Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 20:05 -

  • 10º

01/10/2024

El día que Fred de Scooby Doo eligió al campeón mundial de la WWE

Fuente: telam

En diciembre de 2008, el carismático luchador se alzó con el cinturón gracias a una arriesgada decisión de Freddie Prinze Jr., que trabajaba como guionista del show

>En diciembre de 2008, la El nombre de Prinze Jr. resonaba en Esa noche, cuando Hardy alzó el título de campeón, no solo celebraba su victoria personal, sino también el triunfo de una narrativa que Prinze Jr. había trabajado arduamente en la sombra. Sin embargo, este logro no fue recibido con la misma alegría en todos los rincones de la empresa. Triple H, una de las figuras más poderosas y respetadas de la WWE, se mostró escéptico sobre el reinado de Hardy, cuestionando la sostenibilidad de su éxito debido a los problemas personales que rodeaban al luchador.

La carrera de Freddie Prinze Jr. no siempre estuvo ligada al ring. Conocido principalmente por su trabajo en la pantalla grande, el actor se fue alejando de la industria del cine a principios de la década del 2000. Pero su pasión por la lucha libre, nacida de años como fanático de la WWE, lo llevó a buscar un lugar en la empresa de entretenimiento deportivo más grande del mundo. Prinze Jr. se unió a la WWE como miembro del equipo creativo, un rol que le permitió escribir y producir historias para las superestrellas que tanto admiraba.

Uno de sus primeros grandes desafíos fue abordar la narrativa de Jeff Hardy, un luchador con gran talento y una conexión única con el público, pero cuya historia personal estaba marcada por problemas con las adicciones. Prinze Jr. fue asignado por Michael Hayes, quien había traído a Hardy a la WWE y confiaba en que el actor podría darle el impulso necesario para alcanzar el campeonato máximo de la empresa.

La propuesta de Prinze Jr. era ambiciosa: convertir a Jeff Hardy, un luchador conocido por su estilo temerario y su personalidad desenfrenada, en el campeón de la WWE. El escritor diseñó una narrativa que reflejaba la esencia de Hardy, un luchador que siempre parecía estar al borde de la caída, pero que se levantaba una y otra vez, listo para intentarlo de nuevo. En el ring, Hardy era un maestro del “crash and burn”, lanzándose desde alturas imposibles y enfrentando los riesgos más peligrosos. Prinze Jr. quiso que sus promos reflejaran esa misma energía, llevando a los fanáticos al límite de la esperanza antes de devolverlos a la realidad.

El plan fue presentado a Vince McMahon, el dueño y presidente de la WWE. Con un detallado guion de semanas de historia y promos escritas, Prinze Jr. logró convencer a Vince de que Hardy debía ser el campeón. La popularidad de Jeff Hardy entre los fanáticos era indiscutible; sus camisetas y brazaletes eran los más vendidos de la empresa, superando incluso las ventas de figuras como John Cena y el propio Triple H. Esto fue un factor crucial para que la propuesta fuera aceptada.

La noche de Armageddon de 2008, Jeff Hardy logró lo que pocos creían posible: derrotar a Edge y a Triple H en una triple amenaza para convertirse en campeón de la WWE. La ovación de la multitud fue ensordecedora; el “Enigma” había alcanzado la cima, y por un momento, parecía que nada podría detenerlo. Pero como un cometa, su brillo fue efímero. Hardy solo pudo mantener el título por 42 días, pues los problemas personales y creativos llevaron a que la empresa tomara otros caminos.

Triple H, cuyo enfoque se basaba en la estabilidad y la confiabilidad de los campeones, terminó teniendo razón sobre la carrera de Hardy. Aunque el luchador tuvo otro reinado como campeón de Peso Pesado y protagonizó una memorable rivalidad con CM Punk, sus problemas con el abuso de sustancias continuaron, llevándolo eventualmente a perder su trabajo y a vagar por distintas promociones de lucha libre en busca de redención.

La historia de Jeff Hardy como campeón de la WWE permanece como uno de los momentos más memorables y polémicos en la historia reciente de la lucha libre, una mezcla de éxito y tragedia que solo alguien como Prinze Jr., con su visión de guionista y su entendimiento de las luchas personales, pudo hacer posible

Fuente: telam

Compartir