22/02/2025
La decisión que tomó Alpine en la construcción del auto para la temporada 2025 de la Fórmula 1: “Tenemos un plan claro y definido”

Fuente: telam
La escudería francesa de la cual participa Franco Colapinto empieza a pulir detallas al inicio de la competencia, la cual catalogan como de “transición”
>El cronómetro ya está corriendo y el inicio de la nueva temporada de la Fórmula 1 acecha a todas las escuderías. A pesar de que los equipos ya hayan revelado los diseños que utilizarán a lo largo del año en el megaevento que realizó la F1 en Londres, algunos de ellos todavía no mostraron las nuevas características que tendrá el monoplaza del 2025. Y en Alpine se mostraron conformes con el trabajo realizado, al cual catalogaron como una “evolución” del auto del 2024. No obstante, Pierre Gasly se mostró con una postura tajante sobre el curso actual e hizo hincapié en el 2026.
“Si fuera por mí, destinaría todo el límite presupuestario a 2026. Pero quizá sea bueno que no sea yo quien decida… lo que es seguro es que tenemos que mirar la nueva normativa como una gran oportunidad y yo… quiero estar por delante”, comentó el ex corredor de Red Bull en la conferencia de prensa de la gala por el 75° aniversario de la categoría. A su vez, agregó: “No será fácil hacerlo este año, pero el año que viene todos empezaremos desde cero y dependerá de nosotros tener el mejor coche posible. Como equipo tendremos que ser inteligentes en cómo organizamos nuestro trabajo. Por este motivo ya tenemos decidido el presupuesto que utilizaremos este año y también las actualizaciones que introduciremos en el coche. Tenemos un plan claro y definido”.
Pero, ¿por qué Gasly hace hincapié en el 2026? La Fórmula 1 se encamina a una nueva normativa que tiene grandes cambios aerodinámicos. Más allá de que los autos serán más pequeños, tendrán un peso más bajo y se utilizarán otros neumáticos, la innovación se posa sobre la aerodinámica activa que tendrán los autos. Durante una vuelta, los pilotos podrán ajustar simultáneamente los alerones delantero y trasero para alternar entre un modo de alta carga aerodinámica (“modo Z”) y otro de baja resistencia al avance (“modo X”). Esto elimina la necesidad del DRS, ya que el uso de la aerodinámica activa no estará condicionado por la distancia entre autos, un detalle clave para generar más sobrepasos en las pruebas del calendario.“No es una revolución, el corazón del coche ha permanecido igual, más bien hemos cambiado lo que nos limitaba en 2024 mejorando el rendimiento en varias áreas. Puedo decir que estoy satisfecho con lo que vi en la fábrica pero no quiero decir demasiado... los números son buenos, eso es todo”, contó el francés sobre el A525.A su vez, comentó: “Ha sido un invierno especialmente ajetreado para el equipo, así que hay que dar crédito a todos los que han participado en las fábricas por su trabajo en el desarrollo del ambicioso coche A525, manteniendo al mismo tiempo cierta perspectiva sobre el desarrollo del próximo año”.
Por su parte, otro de los que habló sobre el monoplaza del 2025 fue Con este panorama, al igual que en Williams, Alpine analiza el año 2025 como una especie de transición para el 2026, donde intentarán llegar con una diferencia monetaria para mejorar el desarrollo de dicho auto. Aunque estos no son los únicos cambios que acechan en la sede de Enstone, ya que los rumores de que Franco Colapinto pueda reemplazar a Jack Doohan,Fuente: telam